Construcción de Caral |
Se le
atribuye una antigüedad de aproximadamente 5000 años, es considerada la ciudad
más antigua de toda América y la cuna de la Civilización Andina, declarada
Patrimonio Cultural de la Humanidad. Ubicada en el distrito de Supe de la
provincia de Barranca del departamento de Lima, a 184 km al Norte de Lima Metropolitana, y a 23 km del Litoral. Es una ciudad llena de
maravillas por conocer. Es verdad que para llegar a este punto se debe caminar
por un largo sendero, pero cuando llegas y ves sus construcciones residenciales,
edificios monumentales y pirámides, te das cuenta de que el esfuerzo para
llegar allí valió completamente la pena. Está dividida en sectores que puedes
visitar con la ayuda de un guía que te explica la ciudad pedazo por pedazo.
Tiene una extensión
de 66 hectáreas. Está dividida en dos zonas, la zona central y la zona
periférica. La zona central se distribuye en dos partes: Caral Alto (que
contiene las construcciones más grandes de la ciudad) y Caral Bajo (que tiene
edificios de menores dimensiones). Se estima que albergó entre 1000 y 3000
habitantes. Sus obras en la ciudad y en el campo evidencian que la población se
dividió en clases sociales de manera jerárquica. A simple vista nos podemos dar
cuenta de que Caral está mejor diseñada, construida y conservada en comparación
a las demás zonas. Está llena de lugares que facilitan la estadía en el lugar,
como un comedor, servicios higiénicos, tienda de recuerdos, etc. La ciudad es
muy bella, pero siento que podría ser mucho mejor si el Estado ayudara de
manera económica, con su ayuda habría muchas mejoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario